Altas temperaturas y Salud

mayo 2025 - MUNISALUD

SANIDAD

5/21/20252 min leer

Altas temperaturas y salud: medidas de prevención para el verano

La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid lanza su campaña de prevención frente a las altas temperaturas, dirigida especialmente a proteger a los colectivos más vulnerables durante los meses de calor.

Con la llegada del verano, se incrementa el riesgo de sufrir problemas de salud derivados del calor extremo, como deshidratación, golpes de calor o agravamiento de enfermedades crónicas. Este riesgo es especialmente alto para:

  • Personas mayores frágiles, sobre todo a partir de los 75 años.

  • Pacientes con enfermedades cardiovasculares, respiratorias, renales, diabetes o trastornos mentales.

  • Personas con dependencia, quienes toman ciertos medicamentos (diuréticos, antidepresivos, etc.).

  • Niños pequeños.

  • Personas sin hogar.

  • Deportistas y trabajadores al aire libre.

Consejos para protegerse del calor

Desde Salud Pública se recomiendan las siguientes medidas:

  • Beba agua con frecuencia, aunque no sienta sed. Evite bebidas azucaradas o alcohólicas.

  • Use ropa ligera y de colores claros. Protéjase con gorra, gafas de sol y crema solar.

  • Evite salir o hacer ejercicio en las horas centrales del día.

  • Refresque su vivienda: ventile por la mañana temprano y cierre persianas o cortinas durante el día.

  • Nunca deje a niños ni mayores solos dentro de un vehículo.

  • Si toma medicamentos, consérvelos en un lugar fresco y consulte a su médico si necesita precauciones especiales.

¿Qué hacer ante un golpe de calor?

El golpe de calor es una urgencia médica. Puede reconocerse por una temperatura corporal superior a 40 ºC, piel caliente y seca, confusión, somnolencia o pérdida de conciencia. En ese caso:

  • Coloque a la persona en un lugar fresco y sombreado.

  • Refresque su cuerpo con paños húmedos.

  • Llame inmediatamente al 112.

Niveles de alerta y zonas climatológicas

La Comunidad de Madrid establece tres niveles de riesgo (sin alerta, riesgo para población vulnerable y riesgo general) y distingue tres zonas: Sierra, Metropolitana y Henares, y Sur-Vegas-Oeste. Cada una tiene umbrales térmicos específicos para activar las alertas.

Para más información y seguimiento actualizado de alertas por calor: Pinche aquí.

Cuidémonos entre todos. Este verano, ¡prevenir el calor es cuidar la salud!