Festival Escenas de Verano en Navalagamella

CULTURAVERANONAVALAGAMELLA

6/27/20252 min leer

Con el compromiso de seguir acercando la cultura en vivo a todos los rincones de la región más allá de la capital, el Festival Escenas de Verano regresa del 4 de julio al 7 de septiembre con una renovada propuesta cultural que se extenderá a 158 municipios de la Comunidad de Madrid, 17 más que el año pasado. La programación, compuesta por más de 250 actividades, en su mayoría gratuitas, y con opciones para todos los públicos, ha sido presentada hoy por Luis Fernando Martín Izquierdo, viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte, en el Complejo cultural El Águila.

Desde clásicos hasta contemporáneos, el Festival Escenas de Verano, que este año celebra su sexta edición, reafirma su apuesta sólida por la innovación, la experimentación y la creatividad. La cita, impulsada por la Comunidad de Madrid, se convierte en un encuentro de proximidad que se extiende por toda la región madrileña.

De esta manera, Escenas de Verano supone una apuesta única del gobierno regional de la Comunidad de Madrid por el turismo sostenible y la descentralización del núcleo cultural a través de un programa abierto, gratuito y diverso. El festival es, por tanto, una imprescindible cita multidisciplinar; una propuesta dinamizadora de inclusión y accesibilidad que reunirá lo mejor de las artes en vivo durante los meses de verano.

Todo la información disponible en la web

FICHA ARTÍSTICA

  • Compañía: Almealera

  • Dirección Artística: Laura Santos con la mirada externa de El patio Teatro

  • Dirección Creativa: Laura Santos con la mirada externa de El patio Teatro

  • Coordinación técnica: Jorge Benito Nuevo

  • Elenco: Laura Santos

SOBRE LA ACTIVIDAD

  • Disciplina: Teatro documental, de objetos y narración oral

  • Duración: 45 minutos

  • Público: A partir de 9 años

  • Sinopsis: Cuando tenía cuatro años mi familia restauró un molino de agua en ruinas. Treinta años después entrevisté a la mujer que de niña molió en ese molino. Así comenzó un proceso de tres años recogiendo recuerdos de moliner@s, pastor@s y ganaderos de varios pueblos de la comarca de Barco-Piedrahíta-Gredos, en Ávila. “Una rueda que da vueltas” es un homenaje a unas vidas y a unos lugares anónimos. Mi regalo de vuelta para no olvidar. Hecho con agua, tierra, paja, grano y harina. Un círculo.

FECHA

Sábado 9 de agosto a las 22:30 horas en la Plaza de España

Obra teatral: Una rueda que da vueltas - Navalagamella

Conoce el Proyecto Almealera