La Comunidad de Madrid declara Bien de Interés Cultural el Campamento Militar de La Peña en Navalagamella

CULTURATURISMO

10/8/20252 min leer

La Comunidad de Madrid ha publicado hoy, en el Boletín Oficial, la Resolución de 9 de octubre de 2024, por la que se incoó el expediente para la declaración del Campamento Militar de La Peña como Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de Zona Arqueológica.

Este acto supone un reconocimiento formal del valor histórico, arqueológico y cultural de este enclave situado en el término municipal de Navalagamella, y representa un paso fundamental para su protección y puesta en valor.

Un enclave de relevancia histórica

El Campamento Militar de La Peña es uno de los conjuntos militares mejor conservados de la Guerra Civil Española en la Comunidad de Madrid. Construido por el Ejército Nacional, formó parte del frente suroccidental de la defensa de Madrid. En él se conservan numerosas estructuras originales, como trincheras, nidos de ametralladora, puestos de observación, refugios excavados y elementos de fortificación realizados con piedra y hormigón.

Se trata de un espacio de excepcional interés histórico y documental, representativo de la arquitectura militar del conflicto, que permite estudiar sobre el terreno las técnicas defensivas de la época y su integración en el paisaje. Su valor como testimonio directo del pasado reciente lo convierte en un lugar de gran potencial científico y pedagógico.

Protección y obligaciones

La incoación del expediente de declaración como BIC implica la aplicación inmediata de las medidas de protección previstas en la Ley 8/2023, de 3 de abril, de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid. A partir de este momento, cualquier intervención sobre el campamento o su entorno requerirá autorización previa de la Dirección General de Patrimonio Cultural.

La figura de Bien de Interés Cultural garantiza la preservación del enclave, impide actuaciones que puedan suponer su deterioro o pérdida, y permite establecer criterios para su conservación, investigación y difusión.

Beneficios para Navalagamella

Además del reconocimiento institucional, esta declaración puede suponer una serie de beneficios directos e indirectos para el municipio de Navalagamella:

  • Protección jurídica del sitio y su entorno, asegurando su conservación a largo plazo.

  • Acceso a subvenciones y financiación pública para proyectos de consolidación, señalización, investigación arqueológica y adecuación a la visita pública.

  • Desarrollo de propuestas turísticas y educativas, mediante la incorporación del campamento a rutas histórico-culturales y actividades de divulgación.

  • Estímulo a la economía local, al generar nuevas oportunidades relacionadas con el turismo cultural, la restauración, el comercio y los servicios.

  • Fortalecimiento de la identidad local y la memoria histórica, recuperando un espacio hasta ahora olvidado, y dotándolo de nuevos usos y significados para la ciudadanía.

Una oportunidad para la investigación y la memoria

La declaración del Campamento Militar de La Peña como Bien de Interés Cultural abre una nueva etapa en su historia. Como espacio arqueológico, ofrece un campo de estudio todavía inexplorado. Como lugar de memoria, permite reflexionar sobre los efectos del conflicto armado en el territorio y la sociedad.

Desde las administraciones implicadas se hace un llamamiento a la colaboración entre instituciones, comunidad científica, asociaciones y vecinos para convertir este enclave en un referente de la conservación del patrimonio contemporáneo, dentro de un modelo de desarrollo respetuoso, sostenible y orientado al bien común.